¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Colombia
Palabra utilizada para describir una lluvia torrencial que incluye vientos fuertes.
Se vino un sueste
Colombia
Nicaragua
Vulg. coloquial y muy difundido en el habla nicaraguense equivale a maldecir y al "ostia" español.
Juelacienputa ya viene la lluvia
Nicaragua
Venezuela
Es un termino referente a lluviznar o una lluvia muy ligera.
"Esta pringando, seguro llueve más fuerte en un rato"
"No creo que sea más que un pringao"
Venezuela
Venezuela
La Laguna Negra está situada en el Parque nacional Sierra Nevada, en el estado Mérida de Venezuela a una altura de 3480 msnm. Se localiza a varios kilómetros de la laguna de Mucubají, desde la que se accede por un sendero, y a unos 150 metros menos de altitud que la misma. La Laguna Negra es uno de los principales atractivos turísticos del estado Mérida, y llama la atención por su color oscuro.
Caminamos hasta la La Laguna Negra está situada en el Parque nacional Sierra Nevada, en el estado Mérida de Venezuela a una altura de 3480 msnm. Se localiza a varios kilómetros de la laguna de Mucubají, desde la que se accede por un sendero, y a unos 150 metros menos de altitud que la misma. La Laguna Negra es uno de los principales atractivos turísticos del estado Mérida, y llama la atención por su color oscuro.
Venezuela
Argentina
llovizna, jarisna, cuando comienza a llover, lluvia fina y poca cantidad.
Esta garuando, mejor agarra un paragua
Argentina
Rep. Dominicana
Dícese de la lluvia fina y escasa. Palabra de marcado uso poético y que muestra la inventiva caribeña.
Una sutil jarizna que enmudece las penas.
Rep. Dominicana
España
Acto realizado por la lluvia cuando esta cae de manera suave y frecuente, léase, en forma de llovizna
"Mira las nubes, creo que va a esmorrinar"
España